Juvenile xanthogranuloma - Xantogranuloma Juvenil https://en.wikipedia.org/wiki/Juvenile_xanthogranuloma
https://en.wikipedia.org/wiki/Juvenile_xanthogranuloma
☆ AI Dermatology — Free ServiceEn los resultados de 2022 del Stiftung Warentest de Alemania, la satisfacción del consumidor con ModelDerm fue sólo ligeramente inferior que con las consultas de telemedicina pagadas.  - Se caracteriza por un aspecto ligeramente amarillento. 
 - Nódulo amarillo en niños: típico Xantogranuloma Juvenil (Juvenile xanthogranuloma). 
relevance score : -100.0%
References Juvenile Xanthogranuloma 30252359
 Juvenile Xanthogranuloma 30252359 NIH
Juvenile xanthogranuloma (JXG) es una afección bastante común y el tipo más frecuente de non‑Langerhans cell histiocytic disorder en niños. En aproximadamente el 75 % de los casos, estas lesiones aparecen dentro del primer año de vida, y más del 15 % al 20 % de los pacientes las presentan desde el nacimiento. Si bien es poco frecuente en adultos, JXG generalmente ocurre con mayor frecuencia en personas entre los 20 y 30 años, y la mayoría de los pacientes adultos tiene solo una lesión. Clínicamente, aparece como protuberancias o bultos firmes, únicos o múltiples, de color amarillo, anaranjado o marrón, principalmente en la cara, el cuello y la parte superior del cuerpo. Las lesiones orales son poco comunes, pero pueden presentarse como un bulto amarillo en los bordes de la lengua u otras áreas de la boca, lo que puede provocar úlceras y sangrado. Las lesiones cutáneas generalmente no causan síntomas y tienden a desaparecer por sí solas al cabo de varios años. Aunque es poco frecuente, la afectación ocular es la complicación más frecuente fuera de la piel, seguida de la afectación pulmonar. El JXG ocular generalmente afecta solo un ojo y ocurre en menos del 0.5 % de los pacientes, aunque alrededor del 40 % de los pacientes con afectación ocular también presentan múltiples lesiones cutáneas al momento del diagnóstico.
Juvenile xanthogranuloma (JXG) is a relatively common entity and is the most common form of non-Langerhans cell histiocytic disorder of childhood., It is estimated that in 75% of cases, lesions appear during the first year of life, with >15-20% of patients having lesions at birth. JXG is rare in adults, with a peak incidence in the late twenties to thirties. The majority of adult patients have solitary lesions. Typically, the clinical presentation consists of solitary or multiple yellow-orange-brown firm papules or nodules. The most common locations are the face, neck, and upper torso. Oral lesions are rare and often occur as a yellow nodule on the lateral aspects of the tongue. Oral lesions can also arise on the gingival, buccal mucosa, and midline hard palate and may ulcerate and bleed. Cutaneous lesions are usually asymptomatic, and most lesions spontaneously involute over the course of several years. Although occurring rarely, ocular involvement is the most common extracutaneous site involved, followed by the lungs. Ocular JXG is nearly always unilateral and develops in less than 0.5% of patients. Approximately 40% of patients with ocular JXG, however, have multiple cutaneous lesions at the time of diagnosis.
 Juvenile Xanthogranuloma: An Entity With a Wide Clinical Spectrum 32721389
 Juvenile Xanthogranuloma: An Entity With a Wide Clinical Spectrum 32721389Juvenile xanthogranulomas (JXGs) son enfermedades benignas y poco comunes que forman parte de una categoría más amplia de non‑Langerhans cell histiocytoses. Por lo general, aparecen como uno o más bultos rojos o amarillentos, que con frecuencia se localizan en la cabeza o el cuello. La mayoría de los JXG se desarrollan al nacer o durante el primer año de vida. Aunque es poco frecuente, a veces pueden afectar áreas más allá de la piel; la afectación ocular es una complicación que se debe considerar según la literatura disponible. En general, los JXG cutáneos desaparecen espontáneamente y normalmente no requieren tratamiento.
Juvenile xanthogranulomas (JXGs) are uncommon, benign diseases that are part of a larger category of non-Langerhans cell histiocytoses. They typically show up as one or more red or yellowish lumps, often found on the head or neck. Most JXGs develop either at birth or within the first year of life. While it's unusual, sometimes they can affect areas beyond the skin, with eye involvement being something to watch for according to existing literature. Generally, JXGs on the skin go away on their own and typically don't need treatment.
 
La lesión ocular se presenta en hasta un 10 % de las personas con JXG y puede afectar la visión. Aunque las lesiones cutáneas desaparecen espontáneamente, las lesiones oculares rara vez lo hacen y requieren tratamiento.